Contenidos Gráo

Construir la no-violencia en la etapa de cero a tres

AA.VV.

Con frecuencia nos alteramos por el exceso de impulsividad de algunos niños y niñas. Su inhibición excesiva también debe ocuparnos. El recorrido de los tres primeros años es clave para el equilibrio personal.

Margalida Riera Salom

Margalida Riera Salom

¿POR QUÉ HABLAR DE NO-VIOLENCIA DE CERO A TRES?

Educar en la no-violencia tiene que ver con ir eliminándola en todas sus formas. No es una opción, sino una condición para que el amor pueda habitar en la escuela y que niños, niñas y personas adultas se sientan lo bastante seguros en ella, para que la violencia cero posibilite la exploración de las em…

Contenido solo disponible para suscriptores


Accede a este artículo individual por solo

56.19$ IVA incluido

Descubre todo nuestro contenido sin límites

Desde 0$ IVA incluido

También te puede interesar: