Los padrinos de leer. La mirada de…
¡Qué experiencia más redonda! No se me ocurre otra expresión mejor para calificar este trabajo que lleva a cabo la escuela El Sagrer ...
Los rincones: un puñado de buenas razones
Si algún día vuestro hijo o hija, al volver de la escuela, os dice que ha estado "en un rincón", no penséis en un castigo, pues cuand...
Los hijos en las cabezas de sus padres: ideas, expectativas y actitudes
La expresión "unos padres y su hijo" evoca ante todo la imagen física de un cuerpo infantil junto a unos cuerpos adultos, y la imagen d...
¿Con fiebre y al cole?
Diferencias de criterioEs evidente que un niño enfermo no debe asistir a la escuela. Pero en muchas ocasiones encontramos diversidad de ...
Educación sí, pero infantil
La sociedad está viviendo un profundo proceso de cambio que zarandea, con un curioso efecto dominó, a todo el sistema educativo. Las fi...
Un diario de clase no del todo pedagógico
DÍEZ NAVARRO, C. (1999) Madrid. Rosa Sensat/Ediciones de la TorreCada vez que leo un libro de Carmen Díez revivo la placentera sensaci...
Descubrimos a Picasso. El arte en educación infantil
El curso pasado, el equipo de maestras de educación infantil se propuso trabajar diferentes artistas. En este sentido, trabajamos Miró....
“La Tierra en el Universo”: ¿es eso un proyecto?
La explosión de ideas, deseos, discusiones y reflexiones compartidas en este proyecto fue tal que había momentos que me olvidaba de dó...