Accidentes en la escuela
Hay días que se nos quedan grabados y que nos gustaría poder olvidar. Cuando en las escuelas ocurre un accidente y se ve afectado algú...
La vida da muchas vueltas
A los adultos nos invade muchas veces el desaliento ante el futuro, un cierto cansancio de lo porvenir. Entonces deberíamos recordar la ...
Pensando… experimentos
El aula de P3 consta de 25 criaturas: 13 niñas y 12 niños de entre dos y tres años.Para realizar la experiencia he aprovechado la mañ...
El libro de los dibujos preciosos
En este período del inicio del curso, los niños y las niñas nos observan atentamente, prueban la autoridad, el cariño, la implicació...
Cómo el pensamiento vuela cuando jugamos a pensar creativamente…
Hace más o menos 10 años, una niña me dijo que en su cabeza vivían tres mariposas: una abría sus alas cuando ella pensaba, otra abr...
Educación para el presente sin violencia: construir una cultura de paz
Entre los aspectos innovadores del proyecto podríamos destacar su enfoque interdisciplinar y la combinación de masculinidades, violenci...
Nuestro esqueleto Ignacio. Proyecto de trabajo en un aula de tres años
Todo empezó una mañana en la asamblea cuando Iván M. nos contó que su hermano se había roto la pierna. Las preguntas surgieron rápi...
El yoga con los más pequeños
En las escuelas suelen priorizarse las actividades de desarrollo motriz a las de relajación y concentración porque posiblemente no se c...