Cuando se acerca la hora de escribir la carta a los Reyes Magos
Algunas reflexiones para concretar- Si es posible, una carta personalizada, hecha por el propio niño, nos ayudará a que éste se sienta...
Así piensan algunas escuelas
Las preguntas son:1. ¿En torno a qué motivo o personaje principal se hace la celebración? ¿A la Navidad, a los Reyes, a Papá Noel, a...
Los contextos culturales para la enseñanza de las matemáticas
La introducción de la parte publicada en el mes de julio planteaba un problema cultural de la enseñanza de las matemáticas que me pare...
¿Diciembre es el mes fácil? ¿Qué dejamos para enero?
La alegría... ¿tiene más que ver con fácil o con esfuerzo? El esfuerzo ¿tiene que ver con el sufrimiento? El esfuerzo tiene que ver ...
Navidad, Reyes… ¿Qué fiestas?
Las rutinas nos protegen tanto como nos adormecen. Vamos haciendo lo que hay que hacer, lo que está previsto, lo que ayer quedó pendien...
Del desarrollo de la mirada en la apreciación del arte
La educación visual y plástica, tradicionalmente, se ha caracterizado de un modo muy especial, diferenciándose de las demás asignatur...
Un recorrido en el “camino” de construcción del “ser”
Al reflexionar acerca del concepto de la propia identidad, automáticamente hablamos de la necesidad de ser reconocidos. A pesar de ser t...
Hoy y mañana
Aunque ya hace tiempo que lo venimos repitiendo, quienes nos dedicamos a la educación infantil reivindicamos la importancia de nuestra l...