“Pequeños pero ciudadanos”
La ciudad y las relacionesLa ciudad es obra del ser humano, la aportación cultural que ha definido su forma de vida. El origen de la ciu...
La alfabetización en educación infantil
La función de la educación infantil ha pasado por varias etapas a lo largo de su historia: de la atención y cuidado de los niños pequ...
Reflexionando juntos sobre educación
Siempre he pensado que todos tenían parte de razón cuando opinaban acerca del educar y también que cada uno de ellos se equivocaba sin...
Del placer de leer y escribir
En educación infantil es habitual la participación de las familias en actividades escolares. Lo que no suele ser tan habitual es la par...
Planificación de lenguaje escrito
No hay práctica educativa neutra. Toda práctica educativa es una teoría puesta en acciónPaulo FreirePlanificamos nuestra acción en e...
¿Qué hacer ante el sufrimiento infantil?
Los adultos, sobre todo los padres, están bien dispuestos, en general, para reaccionar frente a las muestras de dolor de los niños. Inc...
Los padrinos de leer. La mirada de…
¡Qué experiencia más redonda! No se me ocurre otra expresión mejor para calificar este trabajo que lleva a cabo la escuela El Sagrer ...
Evaluar los rincones: una práctica para mejorar la calidad en las aulas de educación infantil
¿Qué se entiende por rincones?Con el concepto de "metodología por rincones" sucede como con tantos otros conceptos educativos (por eje...