
Renaturalizar los espacios y los tiempos educativos
Dosier Graó - Número: 157 (enero 22)
ISBN / EAN : 2462-5930
370,86$ IVA incluido370,86$ IVA incluido
Productos digitales no tienen gastos de envío
¿Por qué urge la renaturalización de los espacios y los tiempos educativos?
Naturalizar los espacios de aprendizaje
El papel de la naturaleza en el campo educativo: aportaciones desde la neurociencia
Razones e ideas para desarrollar un currículo ecosocial
El retorno a la naturaleza desde una perspectiva histórico-educativa
Límites y oportunidades del marco normativo español en los espacios exteriores de los centros educativos
Renaturalización de los escenarios de la vida cotidiana: ¿un lujo o una necesidad?
Patios x Clima, regenerando el ecosistema educativo
Andalucía: espacios educativos sostenibles y saludables
Aragón: Patios por el clima
Canarias: Naturalizando la escuela desde una perspectiva transversal y ecosocial
Castilla y León: Escenarios de aprendizaje resilientes y vivos
Cataluña: Barcelona y la apuesta por naturalizar espacios educativos
Lleida: Espacios que educan, patios para todos
Madrid: Guía Patios silvestres, renaturalizando los patios
Nuestro camino en la renaturalización de los patios
El exterior de la escuela: un espacio educativo más
La naturaleza nos acompaña
Patios vivos en la Escuela Infantil Sabina
La naturaleza que somos
Cambia el patio, cambia el mundo
Aprendemos en el exterior
Botarse ao monte (‘Echarse al monte´)
27 lunas y una pandemia después
Transformar un patio para revolucionar la escuela
Integración del entorno: generando oportunidades de aprendizaje
Siente el cambio, escucha tu tierra
Educar en la EBC: una experiencia de ABP para mejorar el entorno
Pétalo «Herramientas y tecnología»: La renaturalización: el inicio del proceso regenerativo de centro
Pétalo «Construcción»: ¿Qué significa crear espacios saludables?
Pétalo «Gobernanza comunitaria»: Participación y facilitación en los procesos de transformación
Pétalo «Finanzas y economía»: La economía del bien común en las aulas
Pétalo «Educación»: Camino del aprendizaje, juego que fluye con amor
Pétalo «Administración de la tierra»: La agroecología escolar
Pétalo «Salud y bienestar espiritual»: Renaturalizar, volver a conectar con la esencia
Coliderar desde el futuro que se abre
Escuchar latidos, expresar latidos
El futuro de la educación en la naturaleza
Los contenidos ayudan a vivir, los valores cambian la vida
La resiliencia es un proceso de adaptación comunitaria
Autores
Toni Aragón Rebollo, Mamen Artero Borruel, Marta Burguet Arfelis, Pilar Calçada i Balcells, Comissió promotora projecte «Espais que eduquen», Cooperativa Experiència Educativa El Roure, Maria Laura del Tento, EI A CARACOLA DULCE COMIENZO S.L, Equipo de proyectos de 4.o de ESO del IES Jaume I , Equipo educativo de la Escuela Infantil La Sabina, Nídia Fargas Solís, Josechu Ferreras Tomé, Jordi Garcia Farrero, Mariona Genís Vinyals, Begoña González Minguillón, Luis González Reyes, Carla Güell Font, Òscar Gussinyer, Katia Hueso Kortekaas, Nieves Ibarra Ibáñez, Germán Llerena del Castillo, Ricard López Muñoz, Fernando Martín González, Paulo Nogueira Porto, Esther Paulo Fuertes, Marta Portero Tresserra, Marta Secall Roca, María Álvarez Nistal, Concha Breto Guallar, Carme Cols Clotet, José Antonio Corraliza Rodríguez, Elena García Rodríguez, Yajaira Grao Moral, Enartze Larrakoetxea Arkarazo, Sira Mullerat Calçada, Iraide Ortiz San Vicente, Elisa Isabel Suárez Romero, Maria Truñó Salvadó, Assumpció Vilaseca Viladrich, Marta Carranza Gil-Dolz, Josep Fernández Quiles, Núria Florensa Carrera, Javier García Blanca, María Antonieta Hérnandez González, Carles A. Labèrnia Badia, Esther Lorenzo Montero, Roberto Navarro Arbués, Marina Ojeda García, Ámina Pallarés Calvi, Alberto Slocker Barrio, Ivan Tellaetxe Ulesi, Irene Castañeda Cazorla, Emma Cortés Maurel
Categorías del producto:
Actividades en la naturaleza, Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo natural, Conocimiento y exploración del entorno, Contextos de aprendizaje / entorno, Desarrollo personal, Descubrimiento del entorno, Edificio escolar/espacios escolares, Educación social/Acción comunitaria, Enfoque disciplinar y sus relaciones, Figuras relevantes, Liderazgo en centros, Neurociencias/neuroeducación, Normativas legales, Patios, Programas de educación medioambiental, Programas municipales, Proyectos educativos municipales, Sistemas organizativos, Trabajo en equipo del profesorado
Colecciones:
SKU: 42841